lunes, 23 de febrero de 2015

014. Las Guerras Púnicas (Parte 1)


Esta semana analizaremos los tres conflictos que mantuvieron Roma y Cartago por el control del mediterráneo. Tres guerras que fueron el bautismo de fuego del imperio romano en conflictos fuera de Italia y que marcaron el destino del mundo mediterráneo antiguo.

Hablaremos del asunto con bastante detalle así que este tema lo partiremos en dos programas. En esta primera llegaremos sólo hasta el momento en que Aníbal invade Italia con su famoso ejército con elefantes.

DESCARGAR

jueves, 12 de febrero de 2015

013. La guerra Ruso Polaca


Todos recordamos como Rusia abandona la primera guerra mundial tras pactar una paz con Alemania. Pero esa tregua no significaría la paz para Rusia. Le esperarían años y años de guerra civil. Una guerra larga, compleja, con muchos bandos y momentos diferentes.

Uno de ellos es uno de esos episodios, de los que no se suele hablar pero que realmente cambiaron el curso de la historia del Siglo XX, Es que en un determinado momento los Sovieticos invadieron Europa con la idea de extender la revolución al resto del continente. Con la Alemania de Weirmar débil nada hubiera podido evitar que se hicieran con Europa central, sino fuera por un pequeño país, antagonista habitual de Rusia llamado Polonia.

DESCARGAR

martes, 10 de febrero de 2015

012. La Francia de Felipe IV


A finales del siglo XII La vieja dinastía de los reyes Capetos reinaba en Francia. Justo en ese tiempo se dio el mayor momento de apogeo de poder real hasta la fecha. Felipe IV apodado el hermoso reinaba supremo habiendo dominado a todos los poderes que le podían hacerle sombra incluido el Papado. Felipe tuvo 7 hijos sanos y el reino estaba completamente en paz.

Nada podía hacer sospechar que tan solo 25 años después de su muerte la rama de los Capetos se extinguiría por completo, dando paso a los Valois y después a los Borbones.

La historia del cúmulo de desgracias que llevó a esta situación es el tema de este episodio.

DESCARGAR

domingo, 25 de enero de 2015

011. La Batalla de Quebec


La guerra de los siete años, conocida en América como la "French & Indian war" fue un conflicto que muchos consideran como la primera guerra mundial. Se luchó en Europa, se luchó en Asía y se luchó en América, donde los Colonos franceses combatieron contra los habitantes de las 13 colonias inglesas.

En el programa de hoy hablamos de este conflicto pero en particular nos centraremos en la historia detrás de su batalla decisiva. ¡La toma de Quebec en 1759!

DESCARGAR

jueves, 22 de enero de 2015

010. Las Siete maravillas del mundo antiguo


Últimamente vivimos en un mundo con tanta información que las listas y rankings de cosas tienen muchísima importancia.

Así que en el programa de hoy hablaremos de la historia de la primera lista registrada. La que usaban los helenísticos para decir que es lo que había de importancia en el mundo digno de visitar.

DESCARGAR

miércoles, 31 de diciembre de 2014

09. La guerra del Peloponeso


La época clásica griega no termino con una plácida decadencia sino con un enfrentamiento que envolvería todo el mundo griego, desde el Mar negro a Sicilia.

Dos polis, dos estilos de vida completamente diferentes, lucharon por resolver las contradicciones del mundo griego y conseguir la hegemonía del mundo conocido en un enfrentamiento que ninguna de la dos ganaría.


lunes, 22 de diciembre de 2014

08. Bernardo de Galvez


Hace poco la figura de Bernardo de Galvez ha salido relativamente a la luz gracias a una española residente en Estados Unidos quien ha conseguido que su retrato, como se había prometido en un viejo documento cuelgue de las paredes de la Casa Blanca.

Pero salvando estos casos lo normal es que don Bernardo sea mas conocido en los Estados Unidos que en su España natal. Y no es por que no hiciera méritos: gobernador de Louisiana y Nueva España y uno de los militares españoles más brillantes del XVIII, su historia esta íntimamente ligada a la de la guerra de la Independencia americana y la toma de la plaza fuerte de Pensacola.

Si os interesa su historia aquí podéis escuchar una breve versión.

DESCARGAR

Fe de erratas: En algún momento hago alusión a que el marques de Lafayette estaba al mando de las tropas Francesas en la guerra de la independencia, lo que es completamente falso. Lafayette puede ser el militar francés mas conocido en esa guerra pero tan solo era un aventurero que se unió al ejercito de Washington, de ninguna manera estaba al mando de las tropas francesas.