lunes, 8 de junio de 2015
023. La Tulipomanía y la máquina de hacer dinero
En el capitulo de hoy nos centramos en las grandes burbujas financieras del XVII y XVIII. A principios del XVIII un ingles llamado John Law se convertiría en el salvador económico de la arruinada Francia absolutista, para poco después arruinarla por completo al engañar a todo el mundo, Incluido si mismo.
Quizás la situación no hubiera sido así si los franceses se hubieran fijado lo que había ocurrido con los tulipanes en la vecina Holanda tan solo un siglo antes.
DESCARGAR
lunes, 11 de mayo de 2015
022. La revolución mexicana
A finales del XIX tras las guerras que siguieron a la independencia México experimentó un largo periodo de paz crecimiento y prosperidad.
Pero habia truco detrás y es que ese periodo fue orquestado por un dictador; Don Porfirio Diaz. Tan importante y duradero fue el régimen de Porfirio que a toda esa época de México se la conoce como el Porfiriato.
El problema es que Porfirio controlaba todo el poder en México y a principios del XX el crecimiento del país había hecho aparecer una naciente clase social y una inmensa masa de campesinos pobres que no se veían representadas en él. El porfirianismo tenia que abrirse a nuevos aires y Porfirio no era la persona más idónea para hacerlo, él sólo sabía hacer lo que había hecho durante 30 años. ¡Gobernar con mano de hierro!
Esta es la historia de lo que ocurrió, la historia de la revolución mexicana
miércoles, 29 de abril de 2015
021. Pedro el grande y San Petersburgo
Pedro "el grande" era grande en altura y en miras y todo su reinado estuvo dirigido hacia el objetivo de modernizar Rusia e integrarla en Europa.
Para ello movió la capital de Moscú a una ciudad nueva hecha por pura cabezonería en medio de un pantano. Así nació la nueva ciudad de San Petersburgo.
DESCARGAR
miércoles, 22 de abril de 2015
020. La batalla de Jericó
Josué luchó la batalla de Jericó y los muros se derrumbaron. O al menos eso lo que nos dice la Biblia. ¿Pero que nos dice la historia o el análisis arqueológico?. ¿Existió una invasión en Judea en aquel tiempo?
DESCARGAR
lunes, 13 de abril de 2015
019. La "cuadrilla" de los estados
Y con "cuadrilla" no queremos utilizar el significado tradicional sino el de un baile de salon de rancio abolengo, en que los participantes cambian constantemente de pareja.
"La cuadrilla de los estados" es como algunos historiadores denominan al periodo de guerras intermitentes del siglo XVIII. Donde al igual que en el baile, los estados cambiaban en cada guerra de pareja. Amigos en una eran enemigos en la próxima y las guerras no decidian las disputas sino que las postergaban para la siguiente en que quizás lo harás mejor con tu siguiente pareja.
DESCARGAR
lunes, 30 de marzo de 2015
018. La guillotina

A veces hablamos de un tema, o de una batalla. Hoy el programa se lo dedicamos a la historia de un objeto con siniestro propósito.
La historia origen y uso de la guillotina, abstenerse espíritus sensibles...
DESCARGAR
lunes, 16 de marzo de 2015
017. La edad dorada de la piratería

Piratas han existido siempre, desde la antigüedad hasta la actualidad pero cuando nos mencionan la palabra pirata nuestra mente vuela hacia el siglo XVII XVIII y el mar caribe.
Pero en realidad la edad dorada de la piratería es mucho mas breve de lo que pensamos, apenas 10 años. Un breve momento en que los piratas estuvieron a punto de organizar una autentica revolución social.
DESCARGAR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)