martes, 5 de enero de 2016

031. La Groenlandia Vikinga


Durante un breve periodo entre el siglo X y el XV Groenlandia representaba la última frontera de la cultura europea.

Poblada por unos miles de Noruegos la isla intento mantener su estilo de vida en un ambiente hostil tanto por el clima, la ausencia de recursos y la presencia de nativos americanos. Sin embargo en el siglo XVI se habían extinguido sin que sepamos por que.

En este podcast exploraremos el poblamiento y las razones que pudieron existir para su colapso  como sociedad.

DESCARGAR

domingo, 3 de enero de 2016

030. Ludwig II de Baviera


Baviera en el siglo XIX era una agradable, rica y conservadora parte del Sacro imperio. Que tras la guerras napoleónicas se convirtió en un principado con su propio rey que todos esperaban debería reflejar su espíritu nacional.

Quien les iba a decir que sus primeros reyes serían todo lo contrario a su forma de ser: excéntricos, pasionales, derrochadores e incluso  un pelín locos... Nada bueno se pudo sacar de ellos, excepto claro está pasar a la historia y poner al principado en el mapa de Europa.

DESCARGAR

029. Ammudsen contra Scott



A principios de XX la practica totalidad del globo había sido explorada con una excepción los dos polos geográficos. A partir de ahí y una vez que los medios lo permitieron se desató una auténtica locura por ser los primeros en llegar a ellos.

Todas las historias de los exploradores polares que intentaron llegar a ellos, son sorprendentes e increíbles pero quizás la mas conocida fue la de la rivalidad en 1911 de dos expediciones: Noruega e Inglesa que intentaron llegar a la vez al polo sur.

DESCARGAR


Nota para exactistas: Mis programas los grabo improvisando con un guion mínimo no con algo escrito asi que es normal que alguna vez derrape. En esta ocasión me lío un poco el polo Norte con el Sur, pero siempre  se puede deducir a que me refiero por el contexto.

028. Haití y el Imperio Napoleónico


En esta segunda parte continuaremos la historia de la colonia de Saint Domingue. Su revolución y de como de un pequeña posesión colonial paso a ser la república independiente de Haití.

Su revolución es una generalmente mal estudiada y que parece que no hay nada interesante que decir de ella sin embargo su proceso revolucionario es contemporáneo a la revolución Francesa. Cosas de la mala prensa entre historiadores que tiene ser la única revuelta de esclavos exitosa de la historia.

DESCARGAR

Nota: Como ya he avisado anteriormente este programa nació con varios problemas. Afrontar un proceso tan complejo como la revolución Haitiana en un único programa es un poco locura y el relato tendría que haberse estructurado mejor y haberse roto en varios episodios.

El resultado es un episodio de dos horas que yo sólo recomiendo a los muy cafeteros, si aún así os lanzáis tener en cuenta que la duración me hizo tener varios fallos de audio. Los he corregido pero aun así se va a notar alguna molestia y cambios en el audio. Un saludo y tened en cuenta que estas cosas para lo que sirven es para mejorar.

lunes, 21 de diciembre de 2015

El estado de la cuestión

Un actualización al podcast, de las que no molan, de las que no tienen audio.

Colgué el último programa hace casi 3 meses pero el podcast no esta muerto ni mucho menos, mientras este tiempo pasaba he sacado 2-3   programas nuevos.

¿Entonces que ocurre? pues nada en especial. Como comentaba al inicio de este blog aquí cuelgo solamente las partes históricas de mi participación en "El tablero" un podcast de juegos. Aunque cada vez estoy espaciando mas los programas en absoluto los he dejado de hacer.

El problema con "Notas historicas" esta en el tapón del segundo programa de Saint Domingue. La revolución Haitiana es un tema muy complejo (mucho) que pecando de inocente intente abordar en un único programa de duración mas larga. El resultado fue un programa bastante difícil de seguir, del que no estoy especialmente orgulloso y que incluso tiene algún gazapo de audio.

Inocente de mi, al intentar subirlo a este blog me propuse mejorar de alguna forma el programa: corregirlo, dividirlo en programas mas cortos, incluso volver a grabar partes... Algo bastante difícil por falta de tiempo y sumándole la pereza de volver a un programa que ya hice explica por que este blog esta parado.

Ahora las buenas noticias, todo lo que queda hasta el final son buenas noticias. Se acaba el año y me he cogido esta semana de vacaciones y como el otro programa tiene  parón navideño me he propuesto dar un último empujón a este. Esta semana, sacare el audio de Saint Domingue, aunque no creo que muy modificado y mejorado pero saldrá, y después intentaré sacar en poco tiempo todos los programas que quedan hasta alcanzar el último (3-4 audios).

Así que a partir de 2016 los dos podcast quedarán sincronizados y a la vez que publique uno quedará la parte histórica sola para el que quiera.

Felices Fiestas a todos.



jueves, 24 de septiembre de 2015

027. La Francia absolutista y Saint Domingue


Primera parte dedicada a la historia de la perla de las Antillas. Saint Domingue así llamada era la posesión colonial más preciada de la Francia absolutista.

Pero si riqueza no estaba en los minerales sino en sus inmensas plantaciones de azúcar. Plantaciones por supuesto sustentadas por quizás el mas brutal sistema esclavista del nuevo mundo.

DESCARGAR

jueves, 17 de septiembre de 2015

026. Los Mayas


Las comparativas siempre son peligrosas pero siempre se dice que si los Aztecas son los Romanos de Mesoamérica los mayas son los Griegos. Su influencia en la cultura de la zona fue crucial y como ellos su reino estaba formado por pequeñas "polis" independientes.

Sin embargo el gran misterio de los Mayas es que para cuando los Españoles llegaron, ellos habían abandonado sus ciudades e incluso la misma civilización.

DESCARCAR