lunes, 24 de agosto de 2015

025. La Batalla de Saratoga



En 1777 los británicos intentaron acabar la guerra de independencia americana con una nueva campaña. La idea era sencilla un nuevo ejercito desembarcaría en Canadá y bajaría hasta Nueva York, rompiendo las 13 colonias en dos bloques incomunicados.

Para ello nombraron a un nuevo General John Burgoyne y le encomendaron bajar por el rio Hudson atravesando cientos de millas de bosque salvaje.

Los planes británicos se torcerían al llegar al pequeño pueblo de Saratoga. Esta es la historia de esa batalla y de Benedict Arnold, el mejor y el peor general americano de esa guerra.

DESCARGAR

lunes, 20 de julio de 2015

024. Padres de la arqueología





Un breve repaso a la vida y obras de los primeros arqueólogos. Los de los tiempos heroicos cuando gran parte de los métodos de esta ciencia todavía estaban por inventar.


DESCARGAR

lunes, 8 de junio de 2015

023. La Tulipomanía y la máquina de hacer dinero


En el capitulo de hoy nos centramos en las grandes burbujas financieras del XVII y XVIII. A principios del XVIII un ingles llamado John Law se convertiría en el salvador económico de la arruinada Francia absolutista, para poco después arruinarla por completo al engañar a todo el mundo, Incluido  si mismo.

Quizás la situación no hubiera sido así si los franceses se hubieran fijado lo que había ocurrido con los tulipanes en la vecina Holanda tan solo un siglo antes.

DESCARGAR

lunes, 11 de mayo de 2015

022. La revolución mexicana



A finales del XIX tras las guerras que siguieron a la independencia México experimentó un largo periodo de paz crecimiento y prosperidad.

Pero habia truco detrás y es que ese periodo fue orquestado por un dictador; Don Porfirio Diaz. Tan importante y duradero fue el régimen de Porfirio que a toda esa época de México se la conoce como el Porfiriato.

El problema es que Porfirio controlaba todo el poder en México y a principios del XX el crecimiento del país había hecho aparecer una naciente clase social y una inmensa masa de campesinos pobres que no se veían representadas en él. El porfirianismo tenia que abrirse a nuevos aires y Porfirio no era la persona más idónea para hacerlo, él sólo sabía hacer lo que había hecho durante 30 años. ¡Gobernar con mano de hierro!

Esta es la historia de lo que ocurrió, la historia de la revolución mexicana

miércoles, 29 de abril de 2015

021. Pedro el grande y San Petersburgo


Pedro "el grande" era grande en altura y en miras y todo su reinado estuvo dirigido hacia el objetivo de modernizar Rusia e integrarla en Europa.

Para ello movió la capital de Moscú a una ciudad nueva hecha por pura cabezonería en medio de un pantano. Así nació la nueva ciudad de San Petersburgo.

DESCARGAR

miércoles, 22 de abril de 2015

020. La batalla de Jericó


Josué luchó la batalla de Jericó y los muros se derrumbaron. O al menos eso lo que nos dice la Biblia. ¿Pero que nos dice la historia o el análisis arqueológico?. ¿Existió una invasión en Judea en aquel tiempo?


DESCARGAR

lunes, 13 de abril de 2015

019. La "cuadrilla" de los estados


Y con "cuadrilla" no queremos utilizar el significado tradicional sino el de un baile de salon de rancio abolengo, en que los participantes cambian constantemente de pareja.

"La cuadrilla de los estados" es como algunos historiadores denominan al periodo de guerras intermitentes del siglo XVIII. Donde al igual que en el baile, los estados cambiaban en cada guerra de pareja. Amigos en una eran enemigos en la próxima y las guerras no decidian las disputas sino que las postergaban para la siguiente en que quizás lo harás mejor con tu siguiente pareja.

DESCARGAR